enjoy great images of juan’s life

There’s no better way of understand the artist and his work than to visit his life through personal images of his career and work.

Illustrations

Mainly watercolor illustrations carefully detailed after many penciled works…

Metabaron I

Metabaron II

Metabaron III

Metabaron IV

Metabaron V

Metabaron VI

Metabaron VII

Aghora

Metabaron family

Metabaron

Metabaron

Metabaron USA

“Para mí la ilustración es una forma muy sintética de contar historias. Una sola gran viñeta te puede disparar la imaginación tan profundamente como quiera el autor.
Me gusta mucho este ejercicio, y aunque trabajo mayoritariamente con el cómic, cada vez que recibo un encargo lo hago con mucho gusto, pues me resulta muy gratificante el cambio que supone utilizar nuevos materiales y técnicas.”

Sulorum

Witch I

Witch II

Warrior
Elige tu Juego

Warrior Sketch
Elige tu Juego

Book Cover
Elige tu Juego

Pilot

Zona 84

Jupiter

El Despertar

Ex Libris

Sketches

The steps prior to starting with watercolours…

Character studio I

Elige tu Juego

Character studio II

Elige tu Juego

Character studio III

Elige tu Juego

Preliminary interior page I

Elige tu Juego

Preliminary interior page II

Elige tu Juego

“A veces diagramo y dibujo la página y la dejo lista para entintarla, pero en ocasiones necesito hacer el dibujo aparte para perfeccionarlo y luego lo calco en el lugar que le corresponda. Ese lápiz, que es más bien basto, lo paso a limpio, dejando sin definir lo que no estoy estoy seguro, y que decidiré definitivamente cuando lo pase a tinta. El lápiz no lo acabo del todo, sino que lo perfecciono al pasarlo a tinta, previendo ya qué es lo que va a ir en color y en blanco y negro. Entonces la página está terminada, con su tamaño y espacios de texto.»

Genesis

 

Para pasar a color tengo que fotocopiar los dibujos en un papel adecuado para el color y entonces comienza el drama. Te sientas y emprendes una rutina de un 60% de la página por día, trabajando unas ocho horas, dedicándole a cada página aproximadamente dos días desde la lectura original del guión hasta que el color ha sido finalizado.

Lógicamente, el tiempo de trabajo varía según la página. Tardo entre nueve o diez meses en hacer un libro trabajando cada día (incluidos sábados y domingos), pero en cierta medida me viene bien porque al sumergirme intensamente en un trabajo, gano gradualmente fluidez y rapidez.


Para evolucionar en el proceso creativo es importante buscar y experimentar con nuevas técnicas. Como decíamos antes, cuando se trabaja en ese sentido, uno va sintiéndose más satisfecho conforme se va dando cuenta de que lo que ha imaginado y lo que ha creado se parecen cada vez más.”

Sequences

 

Ernie Pike: interior page

Ciudad: interior page

“ Hay que sentir una curiosidad permanente, que se puede expresar en la frase «¿Cómo quedaría esta secuencia o este ángulo o este color si lo hiciera o aplicara de esta forma?» Esta curiosidad es peligrosa porque atenta contra el tiempo de producción, pero sin ella el estancamiento profesional se adivina en la vuelta de la esquina.


Cuando esa idea dentro de tu cerebro surge y la transmisión nerviosa pasa a tu brazo con decisión, y la mano se mueve con precisión reproduciendo esa idea al 70%… es que vas por buen camino, aunque habrá que seguir trabajando para aumentar ese porcentaje hasta acercarlo todo lo posible al 100%.


Casi siempre suelo afrontar la creación de una página de la misma manera. Primero escribo todo el libro y lo preparo, para así saber qué páginas van a ser dobles, etc., para lo cual comprimo otras partes de la historia que considero menos interesantes.

El segundo paso es pasar a limpio ese boceto, retocar los enfoques que quizás surgieron intuitivamente pero que luego descubres que hay que cambiar o que decides que no sirven para nada. Las formas quedan así perfiladas con bastante certeza.”

Heavy Metal

 

Heavy Metal fue su primera y más importante experiencia como colaborador en un largometraje, con un gasto de producción millonario en dólares, y en el cual se le hizo responsable de la imagen y arte conceptual de todo un sketch y parte de otro.

Para el, esto representó un salto enorme en su carrera profesional


Otras de sus historias han sido llevadas a la televisión en Sudamérica ó han servido como base para cortometrajes complementarios para tesis finales de directores de cine, pero en todos los casos vieron en su forma de narración un paralelismo claro con el lenguaje cinematográfico, lo que indudablemente hacía más fácil el traslado de las historias de un medio a otro
.”

The last works